Los ciudadanos pueden votar este 18 de febrero de 2025 para elegir al próximo Superintendente Estatal de Instrucción Pública (DPI). Hay tres candidatos en esta elección primaria: Brittany Kinser, Jeff Wright y la superintendente actual Jill Underly. Ha habido mucha controversia sobre el rendimiento estudiantil a nivel estatal del año pasado. Los críticos señalan que el rendimiento de los estudiantes del estado de Wisconsin disminuyó en 2023-24. Existe un grupo nacional que proporciona el rendimiento estudiantil por estado para toda la nación. La NAEP muestra que los estudiantes de Wisconsin se desempeñaron muy por debajo de los estándares nacionales, 22 en lectura y 23 en matemáticas (1). Brittany Kinser dice que “lo último confirma que solo 3 de cada 10 estudiantes están preparados para la universidad y la brecha de rendimiento se está ampliando” (2).

La superintendente actual, Jill Underly, implementó nuevos estándares de nivel de desempeño y ajustó los puntos de referencia para el rendimiento estudiantil en 2023. Estos cambios se aplicaron al examen Forward del estado, así como al ACT y PreACT Secure para estudiantes de secundaria. Las revisiones incluyeron la reducción del umbral (cut scores) para lo que se considera “competente” y la alteración de la terminología utilizada para describir el desempeño de los estudiantes. Anteriormente, los estudiantes se clasificaban como “avanzados”, “competentes”, “básicos” o “por debajo del básico”. Las nuevas etiquetas son “avanzado”, “que cumple”, “se acerca” y “en desarrollo”, que, según el DPI, promueven una “mentalidad basada en el crecimiento”. Ahora, con los nuevos puntos de referencia, los resultados de las pruebas de 2023-24 mostraron un aumento notable en las tasas de competencia de los estudiantes: el 48% de los estudiantes se consideraron competentes en lengua y literatura inglesa (ELA) y el 49% en matemáticas, en comparación con el 38,9% y el 37,4%, respectivamente, del año anterior. Sin embargo, estos cambios significan que las pruebas de Wisconsin ya no están alineadas con la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), el punto de referencia nacional. Los críticos argumentan que esta falta de alineación dificulta la evaluación objetiva del desempeño de los estudiantes de Wisconsin. Crea una mejora “artificial” en el desempeño, y es posible que el logro subyacente de los estudiantes no haya cambiado (3, 4).
Las puntuaciones reales de la NAEP muestran que los estudiantes de Wisconsin tienen un desempeño en un nivel de calificación “D” y los umbrales modificados solo enmascaran esta falla en el desempeño (5).
Brittany Kinser ve que todo esto está sucediendo ahora y quiere corregir el problema. La Sra. Kinser afirmó que quiere restablecer estándares altos, asociarse con los padres apoyando la elección de escuela, volver a los principios básicos de lectura, escritura y matemáticas para los estudiantes, y dar a los maestros el salario correcto. El año pasado, Brittany cofundó 95 Wisconsin, una iniciativa basada en su firme creencia de que con una instrucción de alta calidad basada en evidencia, el 95% de los niños de Wisconsin pueden lograr la competencia lectora. Brittany Kinser ha trabajado como defensora de la alfabetización estudiantil. También fue directora de escuela secundaria y maestra de educación especial. La Sra. Kinser tiene títulos avanzados en educación.
Por favor, vote este 18 de Febrero.
Jeff Wright es el actual superintendente del Distrito Escolar Sauk Prairie en Wisconsin. También expresa su frustración por los cambios en los umbrales de competencia reducidos y la nueva terminología del superintendente actual. El Sr. Wright cree que es necesaria una reforma en el DPI de Wisconsin porque el superintendente actual alejó a personal de larga trayectoria y tensó las relaciones con la legislatura y el gobernador (6). Aunque Wright quiere ser un “solucionador de problemas” no partidista, hace poca mención de su candidatura como demócrata para el Distrito 51 de la Asamblea estatal de Wisconsin. Se postuló en 2016 y perdió ante Todd Novak. El Sr. Wright también se postuló en 2018 y volvió a perder ante Novak (7).
no copyright infringement intended