Di, “persona inseminada” en vez de “madre”

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, apoya una propuesta dentro de su proyecto de ley de presupuesto para 2025-2027, específicamente el Proyecto de Ley Senatorial 45 de 2025, que reemplaza el término “madre” por “persona inseminada” en ciertas partes de la ley estatal. Este cambio es un esfuerzo por adoptar un lenguaje neutral en cuanto al género en los estatutos de Wisconsin, que surge de iniciativas que abordan la diversidad, la equidad y la inclusión. El proyecto de ley, presentado por el Comité Conjunto de Finanzas el 18 de febrero de 2025, también reemplaza otros términos de género como “padre” por “padre”, “esposa” y “marido” por “cónyuge” y, en algunos casos, “madre” por “padre que dio a luz al niño”. El uso específico de “persona inseminada” aparece en secciones relacionadas con la inseminación artificial, como cambiar “el marido de la madre” por “el cónyuge de la persona inseminada”.

(1)

Esta medida legislativa parece ir en contra de una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025, llamada “Defendiendo a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurando la verdad biológica en el gobierno federal”. Esta orden ejecutiva declara que la política oficial del gobierno de los Estados Unidos es reconocer solo dos sexos, masculino y femenino, y especifica que se trata de “clasificaciones biológicas inmutables” determinadas en el momento de la concepción. El proyecto de ley 45 del Senado en Wisconsin ha provocado una gran controversia, no solo porque va en contra de la orden ejecutiva de Trump, sino también porque disminuye el significado tradicional y emocional del término “madre”. Muchos se sienten ofendidos con este idea. Trump ha recortado la financiación federal a las instituciones y estados que han procedido a defender iniciativas similares.

Scroll to Top